Publicidad
¿A veces te cuesta conciliar el sueño, o bien tu sueño es ligero y tienes la sensación de no haber dormido lo suficiente? Esto solamente significa que necesitas descansar mejor. Y no pienses que eres la única persona a la que esto le pasa, porque, según algunas estadísticas, entorno al 58% de la población española descansa mal.
Dormir bien no es solo un placer. También es una actividad indispensable para nuestra salud. Y es que si no duermes bien, mental y físicamente tendrás muchas carencias que pueden traer problemas de verdad. Intensificar algunas enfermedades crónicas, tener poca concentración, dolor de cabeza, estrés y los problemas musculares son solo unos pocos.
Hoy te queremos ayudar en el caso de que necesites descansar mejor, y te vamos a dar algunos buenos consejos… ¡Continúa leyendo!
Publicidad
¿Qué consejos son recomendables cuando queremos descansar mejor?
Es posible que estés descansando mal en un momento de forma puntual. A veces el estrés del trabajo, el calor o cualquier situación de nervios nos puede condicionar a la hora de irnos a la cama. Pero hay personas que viven con esta situación mucho más tiempo, y empieza a afectarles a su calidad de vida.
Sea como sea, lo mejor que puedes hacer si llevas unos días o unos meses durmiendo mal, es intentar ponerle remedio. Y para ello nosotros te o frecemos estos trucos para descansar mejor:
Empezar a hacer ejercicio de manera regular
Hacer ejercicio físico estimula la secreción de endorfinas, y esto hace que inmediatamente nos sintamos con mucho bienestar físico y paz mental. Esto es exactamente lo que se necesita cuando se trata de descansar mejor.
Publicidad

No debes plantearte hacer deporte porque necesites descansar únicamente, sino porque es indispensable para tener buena calidad de vida. Pero además también mejora el sueño así que tómatelo como una llamada de atención de tu cuerpo para iniciar desde ya una rutina de ejercicios constante.
Leer un libro en lugar de mirar la pantalla del móvil
La exposición a la luz artificial altera nuestros ritmos circadianos, y esto afecta directamente en muchos aspectos de la vida. Uno de ellos, y probablemente el más importante, es el sueño. Si te vas a la cama habitualmente y estás un rato antes de dormir mirando videos de cualquier red social, que sepas que esto es la causa directa que está impidiendo que duermas bien.
De hecho… ¿Nunca te ha pasado que tenías sueño antes de llegar a la cama, y una vez te has puesto a mirar el móvil se te ha quitado y has estado más tiempo del esperado mirándolo? Es precisamente porque tu cuerpo no está entendiendo que te quieres ir a dormir. Un gran consejo si estás durmiendo mal últimamente, es evitar el móvil en el momento en el que te vas a descansar y sustituirlo por un buen libro.
Cenar de manera ligera
Cenar inmediatamente antes de irte a la cama, y además comer algo muy copioso puede causarte una mala digestión, y esto está muy relacionado con descansar mejor o peor. Por ello, en el caso de que seas una persona que tiene problemas para dormir bien, y además tienes otras condiciones como reflujo gástrico, o dolores de tripa por la noche, la respuesta es sencilla: empieza a cenar algo más ligero.
Publicidad
Intentar regularizar el horario
Hay personas que tienen horarios algo alocados, muchas veces relacionado con el trabajo. Por ejemplo si eres trabajador autónomo, o si tienes que quedarte hasta tarde trabajando, suele suceder que cada noche te duermes a una hora distinta y te despiertas, también, dependiendo de a qué hora te hayas acostado.

Hay algunos estudios científicos que relacionan esta irregularidad directamente con el mal descanso. Así que si eres de esos que llevan cierto tiempo dándose cuenta de que no está durmiendo como debería, lo mejor que puedes hacer es empezar a proponerte dormirte y despertarte a la misma hora. ¡Notarás la mejoría inmediatamente!
Hacer uso del mindfulness cuando estamos en la cama
Los malos pensamientos y las preocupaciones son muchas veces el motivo por el cuál dormimos mal. Empezamos a darle vueltas a los pensamientos en la cama, y pasan las horas y no dormimos como deberíamos.
Esto tiene una solución aparentemente fácil pero que conlleva cierto trabajo mental. Se trata de realizar ejercicios de mindfulness, que consiste en controlar los pensamientos y lograr silenciarlos para dormirse rápido. El mindfulness no solamente te va a servir para dormir mejor, sino también para controlar la ansiedad y tener paz mental.
Publicidad
¿Se te ocurre algún otro truco o consejo para descansar mejor? Estos son los que para nosotros son los más útiles, pero cada persona es un mundo y evidentemente hay otros muchos factores que se pueden tener en cuenta.

Redactora Freelance y Gestora Cultural. Cuatro años de experiencia creando contenido en blogs de diferentes temáticas, especialmente sobre cultura, gastronomía y viajes. También sobre nutrición, y finanzas personales e inversión. Experta en lenguaje SEO. Inglés y español.