Publicidad
Mujer: Entrenamiento de fuerza y marketing
“La intuición de una mujer es más precisa que la certeza de un hombre.“
La industria del fitness y los medios de comunicación nos engañan.
El marketing juega un papel importante, la mujer es el principal objetivo.
Publicidad
La temática es una buena fuente de ingresos.

Para que este tipo de portadas fuesen ciertas, y realmente pudiesen ayudarte a mejorar tu cuerpo, deberían de lanzar mensajes como:
- “¿Quieres tonificar, endurecer tu cuerpo, y relucir abdominales? No gastes el tiempo con estos productos.”
- “¿Quieres perder esa grasa abdominal tan molesta? Esta crema no te ayudará.”
- “¿Quieres ser más fuerte? Vas a necesitar algo más que una mancuerna rosa de 2kgs.”
Pero no lo son, te prometen una nueva sesión de ejercicios que te ayudará a conseguir resultados increíbles con el mínimo esfuerzo posible.
Publicidad
Te enseñan ejercicios innovadores, que harán que quemes grasa corporal de forma localizada, cuando sabemos que sólo es posible perder grasa de forma localizada realizando entrenamientos pesados y de alta intensidad, y aun así, no va a marcar la diferencia.
No les interesa que mejores tu físico, les interesa que compres sus productos y no lo consigas, no están hechos para funcionar, están hechos para vender.
Para poder mejorar tu cuerpo de verdad, necesitas confianza. Confianza y fuerza para resistir toda esta presión social.
Tendrás que evitar ceder ante la manipulación de la industria y de los medios de comunicación.
Publicidad
Tendrás que priorizar tu cuerpo y tu salud. Olvídate de productos milagrosos, no existen.
La confianza en ti misma será tu mejor baza, esto hará que puedas mejorar tu físico por encima de todo.




Ejemplo gráfico de lo que he dicho, todas pesan más, pero no importa, su composición corporal ha mejorado, el peso corporal no es importante.
Hago ejercicio y dieta, y no consigo nada, ¿Por qué?
En algún artículo hablé sobre la teoría del balance calórico, y aunque es necesario un déficit calórico para perder grasa, no es lo único importante, y menos en las mujeres.
Publicidad
Sufrís más cambios hormonales, por lo que el peso varía con más facilidad, además de esto, hay un factor muy importante que debemos de tener en cuenta.
Cuando nos encontramos en dieta hipocalórica, el cortisol aumenta (estudio, estudio, estudio), lo que hace que retengamos mayor cantidad de líquido, esto sumado a una cantidad elevada de actividad física de baja intensidad y a una situación de estrés crea el escenario perfecto para que no consigas verte mejor físicamente (estudio).
Tu aspecto físico empeora, te ves más “retenida” y con un aspecto más blando,
¿La solución? (ironía, esto es justamente lo que hay que evitar)
Publicidad
Aumentar la actividad física más, y reducir aún más la ingesta calórica, lo que empeora aún más la situación derivando en una mayor pérdida de masa muscular, mayor descenso de la tasa metabólica y un peor entorno hormonal, que puede tener consecuencias más graves, como la pérdida de la menstruación (estudio).
El cortisol tiene una mala fama inmerecida, no es dañino, de hecho es necesario.
Lo que es perjudicial es tener niveles de cortisol elevados de forma crónica.
Muchas mujeres, cometen este error, entran en un círculo vicioso del que no son capaces de salir, no son conscientes de ello.
Publicidad

Recalcula tu ingesta calórica, realiza entrenamientos de fuerza, y haz menos cardio.
Perderás grasa, ganarás masa muscular, y ganarás peso, pero no te importará.
Entrenamiento de fuerza en mujeres para mejorar el físico
La mujer no debería entrenar exactamente como un hombre, pero si hay más similitudes entre el entrenamiento de ambos que diferencias.
Aunque la literatura científica revela que la mujer posee dos tercios de la fuerza de hombre, demostrando un menor potencial (detalle, estudio) la forma de medirlo usada fue errónea.
Publicidad
Esto fomenta entrenamientos inadecuados para las mujeres, y el modo en el que hacen deporte.
Comparar la fuerza absoluta entre una mujer y un hombre, es erróneo (el hombre mide 13 cm más y pesa entre 18 y 22kgs más, de media).
Cuando comparamos la fuerza en relación a la cantidad de masa muscular, el hombre y la mujer están igualados (estudio), no hay diferencias.
Hay muchos estereotipos en relación a la mujer y el deporte.
Publicidad

Beneficios del entrenamiento de fuerza en mujeres
La mujer se beneficia del entrenamiento de fuerza de diferentes formas.
– Densidad ósea:
La mujer tiene un mayor riesgo de padecer osteoporosis (estudio).
El entrenamiento de fuerza reduce el riesgo de padecer esta patología, el entrenamiento proporciona un estímulo lo suficientemente intenso como para que el organismo se vea forzado a mejorar, se hace más fuerte, más resistente (estudio, estudio).
Publicidad
Nuestros huesos toleran una carga 10 veces mayor de lo que solemos hacer en nuestro día a día (detalle), no te vas a lesionar si entrenas de forma adecuada, el organismo está diseñado para el movimiento.
– Pérdida de grasa:
Tradicionalmente se ha asociado el entrenamiento con pesas y mujeres como algo poco femenino, llegando a haber afirmaciones como “entrenar con pesas te pone fuerte y ancha”.
La verdad es distinta, el entrenamiento de fuerza en mujeres ayuda a perder grasa corporal mientras se gana masa muscular (estudio), además de reducir el perímetro abdominal (estudio).
Publicidad
Cuando comparamos los resultados del entrenamiento con pesas con enfoques más tradicionales los resultados son claros, más pesas y menos cardio (estudio, estudio, estudio).
– Bienestar psicológico:
El entrenamiento de fuerza tiene beneficios directos sobre la autoestima (estudio).
Además, según una encuesta, las mujeres que entrenan de forma intensa no se sienten menos femeninas.
Publicidad
Dichos beneficios psicológicos provienen de las cambios fisiológicos que produce el entrenamiento,
– Otros beneficios:
Por último y no por ello menos importante, el entrenamiento de fuerza reduce el riesgo de mortalidad por cualquier causa, mejora la sensibilidad a la insulina, la composición corporal, la capacidad respiratoria y la autoestima, y previene la sarcopenia (estudio, estudio, estudio, estudio).
En este artículo, te enseño 2 rutinas, una para realizar en el gimnasio, y otra para realizar en casa (esta última en formato PDF).
Publicidad

Soy Ingeniero informático, sin embargo tengo amplio conocimiento en el mundo del fitness, mi enfoque se centra en el desarrollo de aplicaciones y tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento y la experiencia de los usuarios en el ámbito del fitness y la salud. Mi conocimiento en informática y mi pasión por el deporte me permiten establecer objetivos y motivar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable y activo.