Remo Sentado: Tipos de Agarre, Técnica Correcta y Músculos Implicados

El remo sentado es un ejercicio muy efectivo que trabaja varios grupos musculares a la vez. Es ideal para aquellos que buscan desarrollar la espalda, los hombros, los brazos, y mejorar su postura. En este artículo, te explicaremos cómo realizar el remo sentado correctamente, qué músculos implica, los dos tipos de agarre mas practicados y algunos consejos para obtener los mejores resultados.

Aunque la técnica del remo sentado en polea es muy similar en los tos tipos de agarre, si que encontramos varias diferencias entre los ejercicios dependiendo de los grupos musculares que queramos trabajar.

Agarre Neutro o Cerrado

Utilizamos un agarre que posicione nuestras manos a una distancia menor que la de los hombros. Normalmente puedes encontrar este agarre en cualquier gimnasio, en forma de V. Con este agarre conseguiremos un mayor rango de movimiento y mayor estiramiento del dorsal al final de la fase excéntrica respecto a otras variantes de remo. Conseguimos mas énfasis en la zona lateral de la espalda, en los dorsales y mas concretamente en la parte mas baja de los mismos.

Publicidad

Agarre Abierto

Podemos considerar como agarre abierto cuando la distancia de las dos manos es similar o mas ancha a la de los hombros. Reducimos el trabajo de los dorsales para dárselo a los músculos que retraen y rotan las escapulas. Estos músculos se encuentran en la espalda interna, son los trapecios medios y los romboides.

Te recomendamos hacer un estiramiento completo de la espada cuando hagas este ejercicio, dejando que el peso tire de ti atrayendo las escapulas. De este modo el estiramiento y el acortamiento será máximo, aumentando el rango de movimiento y optimizando las ganancias.

Músculos implicados en el remo sentado

El remo sentado es un ejercicio que involucra varios grupos musculares. Algunos de los músculos principales implicados en este ejercicio son:

Publicidad

  1. Dorsal ancho: El dorsal ancho es el músculo más grande de la espalda y es responsable de la extensión, aducción y rotación interna del brazo.
  2. Trapecio: El trapecio es un músculo grande que cubre la parte superior de la espalda y el cuello. Es responsable de la elevación, depresión, retracción y rotación de la escápula.
  3. Bíceps: Los bíceps son un grupo de músculos ubicados en la parte superior del brazo que son responsables de la flexión del codo.
  4. Hombros: El remo sentado también trabaja los hombros, específicamente los músculos deltoides.

Soy Ingeniero informático, sin embargo tengo amplio conocimiento en el mundo del fitness, mi enfoque se centra en el desarrollo de aplicaciones y tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento y la experiencia de los usuarios en el ámbito del fitness y la salud. Mi conocimiento en informática y mi pasión por el deporte me permiten establecer objetivos y motivar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable y activo.

Te puede Interesar