La sentadilla es un movimiento que trabaja todo el cuerpo de forma completa, es un ejercicio multiarticular.
Échale un vistazo a este vídeo para que veas cómo es el movimiento completo y fluido.
Durante el movimiento trabajas toda la musculatura de las piernas y el glúteo, (aunque en este último probablemente tendrás problemas para activarlo correctamente, por lo que una buena recomendación es incluir ejercicios para activar el glúteo antes de realizar tu sesión pesada de sentadillas). No hace falta decir que la musculatura del tronco también se ve involucrada durante el movimiento.
La sentadilla junto con el peso muerto es el mejor ejercicio para construir fuerza y mejorar tu cuerpo.
Publicidad
La gente pone excusas de todo tipo como por ejemplo “las sentadillas son malas para la rodilla”, la realidad es que son duras, pero también efectivas.
Beneficios de hacer sentadillas:
Ganas fuerza, te convierte en mejor atleta, y mejora tu sprint (estudio).Construyes masa muscular y pierdes grasa corporal (estudio). Mejora tu capacidad aeróbica, sobre todo a repeticiones altas. Aumenta tu densidad ósea (estudio). Te ayuda a recuperar tu movilidad.
Cómo realizar la sentadilla correctamente
Lo primero de todo, haz las sentadillas en el rack y utiliza los soportes de seguridad por si fallas el levantamiento en algún momento.
Publicidad
Ni se te ocurra realizar la sentadilla en la multipower, es ineficiente para ganar músculo y fuerza real, el patrón de movimiento no es natural, además es más lesivo.
La finalidad de este artículo es enseñarte a realizar la sentadilla libre de forma correcta, y exprimir todo su potencial como ejercicio.
Cómo realizar la sentadilla:
- Colocación: Ponte delante de la barra y agárrala con firmeza. Utiliza una amplitud de agarre que te permita estar cómodo.
- Unrack: Colócate debajo de la barra flexionando las piernas. Saca la barra. Da un paso atrás manteniendo las piernas rectas. Bloquea la cadera y las rodillas.
- Squat: Coge aire, aguántalo y haz una sentadilla. Empuja las rodillas hacia afuera mientras mueves las caderas hacia atrás. Mantén la espalda en posición neutra.
- Rompe la paralela: Sigue bajando hasta que la cadera esté por debajo de las rodillas. La cadera no debe de quedar paralela al suelo, tienes que bajar un poco más.
- Empuja: Rompe la paralela y vuelve a subir de forma explosiva. Mantén las rodillas hacia afuera durante el movimiento. Bloquea la cadera y las rodillas al finalizar. Respira, ya puedes soltar el aire. Repite.
Aspectos técnicos, encontrando la sentadilla correcta
Es importante mencionar que la sentadilla es un ejercicio que requiere de bastante movilidad, estabilidad y control postural.
Publicidad
Realiza un buen calentamiento y prepara tu cuerpo, evitarás lesiones y mejorarás tu rendimiento. Es conveniente recordar que cuanto más anchos sean tus hombros, más amplio debe ser tu agarre.
Si tienes un torso corto y unas piernas largas, tu sentadilla será menos vertical, por ese mismo motivo no debes intentar adaptarte a la técnica de otra persona ni copiarla.
En su lugar, sigue estas pautas generales y ve adaptándolas según vayas ganando experiencia:
- Setup: Utiliza una apertura de piernas similar a la anchura de tus hombros, los talones debajo de los hombros.
- Pies: Puedes girarlos un poco hacia afuera, te ayudará a mejorar la verticalidad. Mantén todo el pie en el suelo, no levantes los talones ni las puntas de los pies.
- Rodillas: Mantén las rodillas hacia afuera, en dirección de los pies. Bloquea las rodillas al finalizar cada repetición.
- Cadera: Echa la cadera hacía atrás al mismo tiempo que empujas las rodillas hacia afuera, es un movimiento coordinado.
- Lumbar: Mantén la espalda baja en posición neutra.
- Agarre: Agarra la barra todo lo fuerte que puedas, no soportes el peso con las manos, éste recae sobre la espalda.
- Amplitud de agarre: Usa una apertura de agarre media, un poco más amplio que en el press de banca, las manos deben estar por fuera de los hombros.
- Posición de la barra: Coloca la barra en los trapecios. No utilices ninguna espuma protectora.
- Muñecas: No intentes soportar el peso con las manos, las muñecas cederán y te harás daño.
- Codos: Detrás de tu torso, en la parte superior.
- Cabeza: La cabeza debe estar alineada con el torso. No mires hacia arriba, ni abajo, tampoco a los lados.
Siguiendo estos consejos generales y mucha práctica, acabarás encontrando tu sentadilla perfecta, la práctica hace al maestro.
Publicidad
Más consejos prácticos a la hora de realizar sentadillas
No utilices cargas elevadas al principio, un buen planteamiento es empezar a dominar e interiorizar la técnica aprendiendo el movimiento con calma. Grábate de vez en cuando y comprueba que tu técnica es correcta.
Me han dicho que las sentadillas son lesivas, ¿Es cierto?
Constantemente veo gente afirmando que la sentadilla libre profunda es lesiva, que es mejor utilizar la multipower. Estas afirmaciones suelen ir acompañadas de la recomendación típica por excelencia: que la rodilla no sobrepase la punta de los pies.
La realidad es que la sentadilla puede ser útil hasta en personas que necesitan rehabilitación (estudio), mejora la estabilidad de la rodilla y es eficaz a la hora de desarrollar la musculatura del tren inferior (estudio).
Este estudio concluye que la sentadilla ayuda a prevenir lesiones en el tren inferior cuando se realiza correctamente, y que al contrario de lo que se suele mencionar, la sentadilla profunda no es lesiva.
Publicidad

Soy Ingeniero informático, sin embargo tengo amplio conocimiento en el mundo del fitness, mi enfoque se centra en el desarrollo de aplicaciones y tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento y la experiencia de los usuarios en el ámbito del fitness y la salud. Mi conocimiento en informática y mi pasión por el deporte me permiten establecer objetivos y motivar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable y activo.